Para cualquier intermediario financiero, es una obligación contar con un sistema automatizado de prevención de lavado de dinero (PLD) que cumpla con las disposiciones oficiales. No solo es un requisito para asegurar la transparencia de las operaciones, sino también una medida esencial para reducir riesgos y proteger la reputación de tu negocio.
¿Qué pasa si incumples las normativas PLD?
Multas por parte de la CNBV:
Por incumplir disposiciones, especialmente por no contar con un sistema automatizado de PLD. Las multas pueden oscilar entre 217,000 y 2.8 millones de pesos
por cada infracción detectada, dependiendo de la gravedad y reincidencia de las faltas.
Sanciones por Incumplimiento doloso:
Según el Código Penal Federal (Art. 400 Bis), empleados y funcionarios que omitan o alteren acciones de PLD pueden ser considerados responsables y recibir las mismas penas que la institución. Este tipo de incumplimiento se castiga severamente para proteger la integridad del sistema financiero.
Consecuencias legales:
Detenciones penales que varían de 5 a 15 años en caso de acciones dolosas o negligencias graves.
Multas entre 1,000 y 5,000 días de salario, lo que representa montos significativos que podrían impactar la viabilidad económica de la institución.
La solución a tu alcance
Para cumplir con las normativas de prevención de lavado de dinero y proteger la integridad de tu entidad, existen softwares especializados, entre los cuales el sistema Credia ofrece el modelo más completo, económico y de fácil implementación. Nuestra plataforma facilita la gestión eficiente y el monitoreo de tu cartera crediticia. Te invitamos a probar Credia y experimentar cómo nuestra solución simplifica el cumplimiento normativo y refuerza la seguridad de tu negocio.